!-- TradeDoubler site verification 3255486 --> Propera parada: cultura

dilluns, 18 de setembre de 2023

'Nadie salva a las Rosas' - Youssef El Maimouni

Estamos ante la que para mí es una de las novelas del año. Nadie salva a las rosas, una novela negra, en la que un misterioso asesinato en el que nada ni nadie es lo que parece, da pie a su autor, Jossef El Maimouni, a darnos una lección de todo lo que como sociedad hacemos mal en temas tan sensibles como la inmigración, la diversidad de género y en definitiva en lo más básico para el ser humano, el respeto a la diversidad y a los derechos individuales de cada uno de nosotros.

Rihanna, una joven trans y de Marruecos es torturada hasta la muerte por sus secuestradores en las afueras de Barcelona. Marina regresa de un viaje y descubre que su amiga y compañera de piso ha sido brutalmente asesinada. Yusuf está asimilando el nacimiento de su hija cuando recibe una llamada: la joven no acompañada a la que ha estado apoyando en los últimos diez años ha muerto y hay más: las desgracias nunca llegan solas. Los inspectores encargados de la investigación no tienen ninguna pista y no reciben colaboración de los conocidos de la víctima.

Marina y Yusuf no se fían y prefieren investigar por su cuenta. La Rihanna que ellos conocen no tiene enemigos, más allá de los problemas que acumulan todos los jóvenes no acompañados que han pasado por diferentes centros de acogida para acabar en la calle sin la tutela de ninguna administración.

Vamos a leer una historia cruda, pero real. Con un comienzo impactante, y donde el autor nos guía a través de las vivencias personales de Rianha, Yusuf y Marina, pero con el foco indudable en Rianha, ya desde que en su Marruecos natal siendo todavía Zacariaa sufre el rechazo de su familia y de una sociedad que no admite la diversidad sexual y que la obligan a emigrar a España, donde tampoco lo va a tener fácil.

Además, con Yusuf, un personaje muy real y cargado de contradicciones, conoceremos el trabajo de un mediador o educador social y la importancia que tiene para las personas sin recursos, sin distinción de razas, clase social, religión o etnia. Cómo su implicación puede ser el punto de apoyo para que mejoren su situación.

Nadie salva a las rosas es una magnifica novela, muy bien escrita, con una prosa cruda y directa que no te dejará indiferente y que además de regalarnos una historia que te atrapa de principio a fin, nos hace reflexionar sobre nuestros prejuicios cuando hablamos de inmigración, xenofobia, amor, amistad, familia y un largo etcétera. Y no menos importante, nos muestra la indiferencia y falta de recursos de la administración para atajar esta realidad. 

Youssef El Maimouni nació en Marruecos y con solo unos meses sus padres se trasladaron a Coma-ruga (Tarragona). Estudió filología árabe y Mediación de conflictos. Actualmente compagina la escritura con la dirección de un centro para jóvenes en Barcelona.

En 2021 publicó su primera novela, Cuando los montes caminen, la primera parte de una trilogía que aborda los conflictos históricos y sociales a ambas orillas del estrecho de Gibraltar.  


Marcial García Llorente


Nadie salva a las Rosas

Youssef El Maimouni

Nº de páginas: 320

Editorial: ROCA EDITORIAL DE LIBROS

ISBN: 9788419283771

Año de edición: 2023



dimarts, 12 de setembre de 2023

'Bailareis sobre mi tumba' - Alba Carballal


El vertido de petróleo del Prestige es el punto de partida de una historia que comenzó mucho antes. Es la historia de Aida y de Don Cosme,  pero sobre todo de su tío Lolo que tan importante fue en su juventud y lo seguirá siendo, todo y haber marchado en busca de mayores oportunidades profesionales a Valencia. Es precisamente Lolo el nexo de unión entre dos mundos aparentemente tan distintos: el cosmopolita y fiestero ambiente de la costa mediterránea y el de los pueblos de toda la vida de la costa gallega, donde imperan los convencionalismos, el clasismo y los valores más tradicionales de la familia en aras del bien común y del que dirán. Un ambiente asfixiante, en el que pocos son lo que parecen, y donde el drama humano, todo y no dejarse ver, se palpa en cada uno de los capítulos, no importa el ritmo pop con el que lo envuelvas.


No es un libro fácil de leer.  Requiere un alto nivel de concentración para no perderte entre las idas y venidas de los distintos narradores.  Porque Alba escribe casi siempre en primera persona, todo y que no está muy claro quien es esa primera persona, hasta que no avanzas en cada uno de los relatos. El hecho de que algunos personajes usen el gallego en sus diálogos o frases del tipo, “el hijo del padre que habrá muerto para entonces”, para identificar a cada uno de ellos,  tampoco ayuda.  He necesitado medio libro para pillar el ritmo, y aunque en la última parte, mientras avanzamos en los porqués y en el cómo, me ha atrapado algo más,  al final me ha dejado el sentimiento agridulce de lo ya conocido. Sin grandes sorpresas.  Porque es un libro que empieza desde el final y construye la vida de sus protagonistas sobre algunos hechos significativos en la historia de España, casi por casualidad y al ritmo de algunos de los  hits musicales del momento. 


Cristina Pérez


Bailareis sobre mi tumba

Alba Carballal.

Nº de páginas: 336

Editorial: SEIX BARRAL

ISBN: 9788432242151

Año de edición: 2023



dimarts, 5 de setembre de 2023

'Cos a terra' - Toni Aira

Estamos en campaña electoral para el Parlament de Catalunya. Primera noche de campaña. La noche de la pegada de carteles. Aunque a día de hoy no se utiliza pegamento alguno para ello. Todo es digital.

Max Margarit es el asesor de Francesc “Frank” Vidal, actor reconocido y segundo del partido. Àstrid Bosch es la primera de la lista. Mila Andrade es la ex de ÁstridMila es una tertuliana famosa y directora del diario más famoso del país. El primer día de campaña, o mejor dicho, la primera noche de campaña, tienen un altercado que no pasa inadvertido para nadie. Al día siguiente Mila aparece muerta. Casualmente Mila vive en el edificio de Max. Allí se reencuentra con XavierDuart, mosso a punto de jubilarse que lleva el caso desde la Unidad de Investigación de la comisaría del Eixample. Ambos coinciden cuando el mosso baja del edificio y Max sale de su vivienda. 

A partir de ese encuentro, Max y Xavier intentarán encontrar al asesino de Mila. Nadie se cree que ésta se haya suicidado, por mucha nota de suicidio que haya encontrado la policía junto al cuerpo.

Lo que no saben Max y Xavier es que al día siguiente aparecerá muerto Pere Rodrigo en unos baños preparados para la fiesta del partido el día de su fundación.

Ni tampoco se esperan que aparezca un tercer muerto: Cesc Puig, Secretario de Organización del partido.

O, alguien quiere cargarse al partido, o alguien busca venganza, o hay un asesino en serie en la ciudad.

Sí es cierto que todos y cada uno de los muertos se la habían jugado a alguien, lo cuál nos da una lista de sospechosos bastante más larga de lo normal. 

¿Ejemplos?

Mimi Olivé, fotógrafa del partido llegó a él tras su despido del periódico donde trabajaba, casualmente el que dirigía Mila

Marti Berbois, hijo de uno de los fundadores del partido y con un pasado más salvaje que el esto suscribe.

Cristian Rius, chófer de Àstrid a quien ésta trata como una mierda y le hace las mil y una.

Además de el portavoz del partido, el jefe de prensa, el que lleva las redes sociales, el jefe de gabinete...

En definitiva, llueven puñales en el seno del partido y nadie lleva paraguas que pueda con ellos.

Todo esto lo sabemos gracias a que el propio Max lleva un detallado diario que escribe a altas horas de la madrugada cuando ya pasó todo y con una perspectiva que le ofrece la oportunidad de pensar en todo lo ocurrido.

Encontrar al asesino o los asesinos será un arduo trabajo para él y su amigo Xavier junto con Irene Carabal, Mossa que acaba de salir del huevo pero que es muy de fiar.

Cos a terra es una entretenida novela sin mucha pretensión más allá de divertir con sus posible parecidos razonables de toda la fauna que aparece en el libro (tenemos un listado de los personajes en las primeras páginas del mismo muy al estilo de las obras de teatro escritas por Oscar Wilde, no resulta sorprendente que uno de los capítulos lleve como título una de las obras más reconocidas del autor irlandés) pero que acaba resultando todo un homenaje al género detectivesco, no es casualidad que Max sea un ávido lector y apasionado de ese tipo de novelas.

Aira (Barcelona, 1977) consigue mantener nuestra atención durante esos 18 días de campaña, con sus dardos envenenados tanto a tertulianos como a políticos, donde lo que menos importa sea ese trasfondo político y lo que más buscamos sea al autor de esos asesinatos.

La ironía de Aira recuerda al gran Eduardo Mendoza, salvando las distancias, no en vano uno de los capítulos recuerda a la que es posiblemente la mejor obra del autor barcelonés, amén que Mendoza también tiene un personaje detective, pero con un humor más corrosivo. 

Cos a terra parece inverosímil, pero nada más lejos de la realidad, en muchas ocasiones la ficción supera la realidad y este es el caso.

SALVA G.


Título: Cos a terra

Autor: Toni Aira

Editorial: La Campana

Edición: 1ª edición, febrero de 2023

Número de páginas: 312

I.S.B.N. 978-84-19245-11-3

Popular