!-- TradeDoubler site verification 3255486 --> Propera parada: cultura: 'Después de la derrota' - Paco Gómez Escribano

dimecres, 29 de maig del 2024

'Después de la derrota' - Paco Gómez Escribano


Mi vida ha transcurrido por la senda del fracaso. Y me pregunto, como he hecho tantas otras veces, que qué será lo que queda después de la derrota. Y lo veo claro. Después de la derrota están las ruinas de la derrota.

Esta frase del final de la novela describe, para mí, lo que Paco Gómez Escribano nos cuenta en Después de la derrota, una novela dura, muy dura, pero con un fondo intimista que la hace aún más completa y redonda que sus anteriores obras, y eso, ya no es nada fácil. 

Zip es un periodista frustrado que abandonó hace años la profesión por problemas con las drogas y con la disciplina laboral. Ahora, en su edad madura, regenta un hostal que recibió en herencia de sus tíos, sus verdaderos padres. Una mañana, al regresar del entierro del Chule, un expresidiario amigo suyo se acerca al banco a ingresar efectivo, con tan mala suerte que es testigo, primero, y rehén, después, de un atraco. El líder de los atracadores es el hijo del Chule, que junto a dos compañeros se atrincheran en el banco ante la llegada de la Policía. Los chicos son yonquis y están con el mono, así que es Zip quien tiene que negociar con la autoridad.

Zip cuenta en tiempo presente la historia del atraco, pero aprovecha para contar en pasado la historia de su vida, plagada de sucesos histriónicos al límite que tienen mucho que ver con la Marga, la mujer del Chule y madre del Nico, líder de los atracadores. En una subtrama paralela, Zip habla alegóricamente al Chule a través de los años recorriendo diversas prisiones de la geografía española, revelando pasajes que ayudan a comprender lo que sucedió y lo que está ocurriendo.

Como siempre en sus novelas, Canillejas, su barrio, es la casa común de sus personajes, en esta historia, sus bancos, sus baretos, sus camellos y todo tipo de lumpen que a lo único que aspira en sus vidas es a “ponerse” y olvidarse de sus desastrosas vidas. 

En Después de la derrota, Zip (Cipriano) es el protagonista y narrador de las historias, porque la novela tiene tres tramas, una en el presente en el banco, otra que nos pasea por la vida de Zip y su pasado y una tercera, también en el pasado y escrita en segunda persona, que es la historia de Chule y su paso por un montón de cárceles españolas. 

Paco nos habla de cómo viven (o malviven) unos personajes completamente desahuciados de la vida, drogadictos, alcohólicos, que por diversos motivos han acabado formando parte de un submundo de barrio, que el autor conoce de maravilla y nos cuenta magistralmente en sus novelas  con ese lenguaje suyo tan característico.

Como en todos sus libros, la crítica social es parte fundamental de la trama y en este caso, el autor se adentra en un submundo bastante desconocido para la mayoría de nosotros, como es el de las cárceles y sus más que dudosas practicas contra los derechos humanos. Nos enteraremos por la conversación con el Chule de diversos motines carcelarios que ocurrieron durante este periodo e incluso de asociaciones de presos, que intentaron luchar contra el protocolo FIES basado en torturas físicas y psicológicas dentro de las cárceles, que con el tiempo fue declarado ilegal y lo que es más sorprendente, aprobado por el gobierno de Felipe González.  

Una interesantísima novela, muy original, fantásticamente escrita, con ese lenguaje “macarrilla” tan característico del autor y que como todo lo que escribe Paco Gómez Escribano, es imposible que te deje indiferente.

Paco Gómez Escribano es autor de diez novelas, con las que ha obtenido numerosos premios literarios, destacando el premio Ciudad de Santa Cruz, Negra y Mortal en 2018 con Cuando gritan los muertos, o el premio Estandarte en 2023 con Narcopiso. Participante asiduo de festivales literarios, es un fijo en el festival de Novela negra del Garraf Cubelles Noir.

Marcial García Llorente

Después de la derrota
Paco Gómez Escribano
Editorial Alreves
Nº de páginas: 250
ISBN: 9788419615688
Año de edición: 2024

Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Popular