!-- TradeDoubler site verification 3255486 --> Propera parada: cultura: 'La señorita de la calle Avinyó (El secreto de la muralla)' - Pedro Hache

dilluns, 10 de juny del 2024

'La señorita de la calle Avinyó (El secreto de la muralla)' - Pedro Hache


Segunda novela de Pedro Hache y en esta ocasión el thriller y la novela negra, se impone sobre la histórica, aunque todavía esta parte, magníficamente documentada, tiene cierto peso en la historia.

Pero vamos con La señorita de la calle Avinyó, título que sin querer nos lleva a un famoso cuadro de parecido nombre del genial Pablo Picasso, y es con esto con lo que también juega el autor, Pedro Hache, ya que Picasso también es parte importante del desarrollo de esta interesantísima novela.

La trama se desarrolla en tres planos temporales. 

La actualidad, donde Andreu, empresario de la noche barcelonesa, cuyo local se encuentra adosado a la antigua muralla romana, se verá envuelto en un extraño incidente que le hará sospechar que esos muros ocultan un secreto en su interior.

El siglo X durante el sitio de Barcelona por las tropas de Almanzor, cuando la comunidad judía de la ciudad deberá esconder un valioso tesoro para que no caiga en manos musulmanas.

Y por último el año 1900 donde un joven Picasso da sus primeros pasos en el mundo del arte y se enamora de Elvira una bella mujer que trabaja en el prostíbulo de Ca la Mercè en el numero 44 de la calle Avinyó. 

Estas tres subtramas el autor va ligándolas de manera magnifica para construir un relato que está a caballo del thriller, la novela negra y la novela histórica y que engancha de principio a fin.

En la trama principal, que ocurre en la actualidad, encontraremos personajes muy bien descritos y con mucha personalidad. Junto a Andreu, propietario de la Muralla, y su pareja Yamira, irán apareciendo un elenco de secundarios que dan verosimilitud a la historia y que culminan con la aparición de la sargento de los Mossos de escuadra Carlota Moncunil, que, aunque no tiene muchas páginas en el relato, como personaje, tiene una gran fuerza en el devenir de la historia y su desenlace. 

Evidentemente Elvira, el amor de juventud de Picasso también es un pilar importantísimo en el desarrollo de toda la novela.

Por poner un pero, Igor y Vladimir, los espías rusos, quizás son los que, para mí, flojean un pelín, pero no desmerecen, ni mucho menos la gran construcción de los personajes que ha hecho el autor, y que todos ellos son cercanos y muy creíbles.  

Como decía al principio, La señorita de la calle Avinyó es una magnifica novela, muy bien escrita, bien documentada en su parte histórica, donde arte, tesoros, amor, traición y muerte, mantienen el suspense hasta el final, que por cierto y sin hacer spoiler, está muy logrado. 

Nacido en Barcelona en 1963, Pedro Hache es Licenciado en Ciencias Económicas por la Universidad de Barcelona. Miembro de la organización de los festivales de novela negra: Cubelles Noir y Farrera Negra, además de colaborar con diversas asociaciones culturales. 

Amante y buen conocedor de la historia, en sus libros es capaz de combinar novela negra, thriller y relato histórico. 

Debutó en la literatura con Sierra de Albarracín. El legado de la familia, publicada en 2021.


Marcial García Llorente


La señorita de la calle Avinyó (El secreto de la muralla)

Pedro Hache

Nº de páginas: 370

Editorial: Distrito 93

ISBN: 9788419997159

Año de edición: 2024


Cap comentari:

Publica un comentari a l'entrada

Popular